domingo, 30 de agosto de 2015

Elección del disolvente


A la hora de elegir un disolvente para realizar la extracción de un compuesto orgánico disuelto en agua, hay que tener en cuenta que debe cumplir los siguientes requisitos: 

a) Ser inmiscible en agua. 

b) Disolver menor que el agua a la sustancia que se pretende extraer. 
c) Tener un punto de ebullición bajo, de manera que, una vez finalizada la extracción, el soluto pueda recuperarse eliminando el disolvente a presión reducida en el rotavapor. 
d) No reaccionar con el producto que se quiere extraer. 
e) No ser inflamable ni tóxico y, entre varios disolventes posibles, elegir el más barato. 

En la siguiente tabla se muestra una relación de disolventes miscibles e inmiscibles con el agua, así como la solubilidad máxima que presentan en ella, la cantidad de agua que adsorben en contacto con una fase acuosa y su densidad. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario